fbpx

Proyecto Educativo

 

Trabajamos con metodologías Montessori, pedagogía Waldorf y las inteligencias múltiples Gardner.

Después de +10 años de experiencia somos la única escuela que unes las 3 metodologías y pedagogías de Montessori, Waldorf y Gardner.

María Montessori, su metodología se basa sobretodo en la autonomia del niño que aprenda a hacer las cosas por si mismo. El principio fundamental del método Montessori se resume en la frase “Educación mediante la libertad en un medio preparado”.

Los principios pedagógicos de libertad, autonomía y autodisciplina son la base de la autoeducación el el método Montessori.

Los niños son los encargados de explorar el mundo y a través de dicha exploración desarrollar nuevas habilidades.

Steiner-Waldorf, es un sistema de enseñanza que tiene como finalidad el desarrollo de cada individualidad. Esta pedagogía da la misma importancia tanto a los contenidos como a los procesos de aprendizaje, fortaleciendo a los niños en la toma de decisiones individuales. Waldorf utiliza materiales simples y naturales para fomentar el juego imaginativo.

Gardner y su teoría de las inteligencias múltiples, nos quedamos con sus diferentes formas de aprender. Por tanto, procuramos un solo conocimiento hacerlo llegar a los niños de diferentes maneras, intentando llegar así a las diferentes formas de aprender de cada niño.

Trabajando estas metodologías y pedagogías hacemos que los niños aprendan a su ritmo de forma individual, potenciando su libertad, expresión, emoción y diversión entre juegos, experimentación, música, deporte, lenguajes, etc. Es por eso que procuramos que las actividades que realizamos sean lo más manipulativas posibles proporcionando materiales estimulantes, de colores vivos y desestructurados para que puedan disfrutar de aprendizajes ricos y autonomos y espacios necesarios para que cada niño experimente respetando siempre los ritmos individuales de cada niño.

El educador es un guía y proporcionador de estímulos, el niño se convierte en el director de sus conocimientos y descubrimientos.

Se han elegido 3 metodologías y pedagogías porque creemos que son potenciales para trabajar las siguientes áreas.

Área I. Descubrimiento de uno mismo y del propio cuerpo

Conocimiento de uno mismo y del propio cuerpo

  • El propio cuerpo
  • Sentimientos y emociones
  • Aceptación y confianza en él mismo

Cura de uno mismo y de su entorno

  • Higiene, limpieza y aspecto personal
  • Alimentación
  • Descanso
  • Orden y realización de tascas

Juego y movimiento

  • Juego motriz (en el patio o en actividades en movimiento)
  • Habilidad manual

Area II. Descubrimiento del entorno natural y social

Adaptación en la escuela

  • Orientación en el espacio y en el tiempo
  • Hábitos sociales y de convivencia
  • Relación con las educadoras y con otras personas adultas

Interacción y juego con otras personas

  • Relación con los compañeros/as

Juego. Experimentación y exploración del entorno

Area III. Intercomunicación y lenguaje

Lenguaje Oral

  • Comunicación
  • Comprensión
  • Expresión oral

Lenguaje plástico

Lenguaje musical y expresión corporal

Lenguaje matemático

Rápido y fácil

Puedes conocernos mejor siguiendonos en las redes sociales!